MARÍA ELENA WALSH Versos tradicionales para cebollitas Para alegrar la reunión con el permiso de ustedes, les voy a contar el cuento del viejo Tomás Paredes. Hombre rico por demás y de fortuna cerrada: mucho campo, muchas vacas y mucha plata enterrada. Cuando quería comer sus vacas no estaban buenas. Para comer carne gorda volteaba vacas ajenas. Dormía de un solo ojo para soñar más barato y no salía a pasear por no gastar los zapatos. Para lavarse la cara esperaba que lloviera y escribía sus apuntes en unas hojas de higuera. Fumaba piola picada y hacía vino de tomate y en unos botines viejos este hombre tomaba mate. Montaba desde una silla por conservar los estribos y una vez perdió un dinero por no entregar el recibo. Al final en un arroyo, pues no quería dar nada por no dar un grito fuerte lo llevó la correntada.
Serie de 6 lienzos pintados por Goya sobre la temática de brujería (1797/1798) Vuelo de brujas Museo del Prado - Madrid El Aquelarre Museo Lázaro Galdiano - Madrid El conjuro o las brujas Museo Lázaro Galdiano - Madrid El hechizado por la fuerza National Gallery - Londres La cocina de los brujos Colección privada - México El convidado de piedra Paradero desconocido
Desde el 14 de julio hasta el 13 de noviembre se podrá visitar en el museo Malba esta exposición que reúne a 19 artistas argentinos contemporáneos, nacidos en su mayoría entre fines de los 70 y los 80, e ingresaron a la escena artística entrados los 2000. Paula Castro - Todo re bien, ok (2018) Fibra negra y tinta china sobre papel Se trata de una exploración sobre la práctica artística en el nuevo milenio, un momento en el que, en una trama ecléctica y a veces contradictoria, conviven las antiguas cosmovisiones orientales y amerindias, la meditación, las terapias holísticas, los esoterismos, la homeopatía, el neochamanismo, la astrología y el budismo. La pregunta es: ¿Cómo impacta y nos constituye la superposición de creencias, prácticas y saberes muchas veces ancestrales que conforman eso tan inasible que podríamos llamar espiritualidad...
Comentarios