Arte Urbano en Londres - Leake Street Tunnel
Último día en Londres.
Volvíamos al hotel para recoger las valijas y partir al aeropuerto. Nos
desviamos, supongo que en un intento por conocer un rinconcito más, y nos
acercamos a la entrada de un túnel. En principio no me dio mucha confianza
atravesarlo porque estaba bastante oscuro. Sin embargo, la tentación y la
curiosidad fueron más fuertes y entramos como Alicia en la madriguera del
conejo.
Ni bien traspasamos la primera
penumbra, nos encontramos en otra dimensión. Artistas trabajando concentrados
en sus obras, olor a pintura, pucho, gente sin prisa, arte urbano a pleno,
estallidos de color y música sonando en distintos puntos. En medio del túnel
divisamos una entrada a lo que supusimos sería un bar, pero no teníamos tiempo
para una copa. Seguimos caminando, bailando al ritmo que marcaba el túnel y
levantando el pulgar cuando la mirada de algún artista se chocaba con la
nuestra.
Más tarde supimos que habíamos
ingresado al Leake Street, también conocido como Bansky tunnel, ya que en 2008,
este artista organizó el “Cans Festival” invitando a 39 artistas
internacionales a realizar sus propios grafitis, con la condición de que no
tapasen los que ya estaban allí. Desde ese momento, este lugar se convirtió en
el espacio más amplio donde, no solo el graffiti es legal sino que, además, se
promueve. Ubicado debajo las vías de la estación Waterloo, detrás del London
Eye y a dos pasos del Park Plaza Hotel, donde estábamos alojados, casi nos
perdemos estos 300 metros que aún están fuera del circuito turístico tradicional.
Fue la última sorpresa que nos
dio esta ciudad que desborda de historia, literatura y curiosidades. Puentes, parques y relojes. Londres se empeñó por mostrarnos su mejor cara, regalándonos
varios días de sol.
Me arrepiento de no haber
filmado un videíto, pero el túnel me tomó por sorpresa. Capturé con fotos este
oasis de arte urbano y queda pendiente la vuelta para filmar y tomarnos una
copa.







Comentarios